Lic. en Administración de Empresas

Básico disciplinar: Facilitar el desarrollo profesional del LAE, de tal forma que se caracterice como una persona honesta, responsable y comprometida por el desarrollo de la sociedad desde una perspectiva empresarial, brindando al estudiante las herramientas necesarias para su desarrollo como profesional de la administración apegados a la normatividad jurídica, económica y financiera de las organizaciones. 

Investigación y emprendimiento: Aplica técnicas de investigación en el campo profesional. Formula y gestiona proyectos en el ámbito profesional, con actitud emprendedora y aplicando conocimientos básicos de economía, finanzas y mercadotecnia que demanda el mercado laboral por parte de los profesionales de la administración. 

Profesionalizante: Planea de manera estratégica la gestión del capital humano, presupuestos, proyectos de inversión y procedimientos para el desarrollo de habilidades y actitudes propias de su quehacer profesional del administrador. 

 
 

 

El aspirante a esta carrera debe contar con: 

Intereses en:   

Conocimientos básicos de informática, inglés, historia universal y ciencias sociales.  

Expresión oral y escrita. 

Esforzarse por contextualizar y relacionar con experiencias previas lo que está aprendiendo. 

Tomar decisiones sobre su futuro, con base en la reflexión y consideración de un proyecto que incorpore el aprendizaje a lo largo de su vida y el afrontamiento del cambio permanente. 

Aptitudes en: 

Disposición al trabajo individual y en equipo. 

Capacidad crítica y de argumentación. 

Asumir responsabilidad y compromiso individual en su proceso formativo, lo que implica desarrollar el hábito y las estrategias necesarias para un aprendizaje formativo. 

Utilizar la investigación, así como todos sus recursos personales y del entorno, para analizar y resolver problemas de manera crítica, creativa y sostenible. 

Contribuir a la promoción de los valores democráticos, a la ciudadanía y la paz, para coadyuvar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria. 

Actitudes en: 

Actitudes de compromiso y responsabilidad antes sus estudios 

Manejo básico de computadora 

colaborar mediante una actividad dialógica en el aprendizaje colectivo, y reconstruir el conocimiento individual 

Conducirse con base a los valores que la institución profesa; respeto, solidaridad, justicia, honestidad y equidad consigo mismo y con quienes le rodean. 

Formar de manera integral profesionales en Administración de Empresas con prestigio, calidad y reconocimiento social, comprometidos con la promoción de un desarrollo humano sostenible e inclusivo, capacitados para contribuir en el diseño de estrategias innovadoras de negocios aplicando el proceso administrativo y las tecnologías de la información, con valores éticos y enfoque humanista en beneficio de la sociedad. 

 
 

 

La Licenciatura en Administración de Empresas, es un programa acreditado nacional e internacionalmente, cuenta con docentes certificados y cuerpos académicos consolidados. Se distingue por la formación de profesionales de la Administración con un alto desempeño, que responden a las exigencias planteadas por el mercado laboral, incorporando las tecnologías de la información y comunicación con un sentido ético y humanista participando activamente en el desarrollo sostenible para la mejora de la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. 

 
 

 

El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas en su área de desempeño profesional diseña estrategias innovadoras de negocios aplicando el proceso administrativo y las tecnologías de la información, con el desarrollo de habilidades directivas evaluando la calidad y competitividad organizacional para una correcta toma de decisiones dentro del marco legal vigente con sentido de pertinencia, identidad y empatía conducido hacia un desarrollo sostenible, solidario e incluyente con valores éticos y profesionales en beneficio de la comunidad relacionando su ámbito práctico con transdisciplinariedad para el sector público, privado y social a nivel regional, nacional e internacional. 

 
 

 

  1. Presentar examen de admisión.

  2. Participar en entrevista de admisión.

  3. Participar en entrevista de intereses profesionales.

 
 

 

  1. Acta de nacimiento original.
  2. Kárdex de bachillerato con calificación hasta el 5to. semestre (original).
  3. Fotografía tamaño infantil en formato digital a color.
  4.  CURP original actualizada (podrás descargarla en el siguiente enlace: CURP | Trámites | gob.mx).
  5. Pago por concepto de preinscripción.
  6.  Llenar solicitud en página web.

Proceso de selección.

  1. Examen de admisión el sábado 17 de mayo de 2025.
  2.  Carta de compromiso.
  3.  Carta de datos personales.
  4.  Carta protesta.

4 años